Los Ludogramas son un juego visual entre palabra e imagen, la suma de “ludo” (juego) y “grama” (escrito o gráfico). Por tanto es un juego gráfico en el cual a través de pequeñas intervenciones en las letras de una palabra, pequeños guiños, provocamos y reforzamos visualmente la imagen del significado de dicha palabra, de manera que al mismo tiempo que leemos la palabra, vemos la imagen de lo que ella significa. Esta intervención puede adquirir variadas formas: jugando con el espaciado entre letras, con el tamaño de éstas, engrosando o adelgazando, recortando, cortando, rotando o desplazando, repitiendo, cambiando el color, eliminando, o transformando su forma.

La tipografía puede ser usada a la manera tradicional, sobre todo en libros, diarios y revistas, comunicando el mensaje del autor en forma legible y sin llamar la atención sobre si misma, con un diseño armónico y equilibrado que ayuden al lector a navegar por el libro con facilidad y realizar una lectura tranquila.

Pero también podemos usarla de una manera más creativa, más provocativa, agregándole un valor extra para que las palabras puedan ser interpretadas por el receptor, además de leídas, acentuando su significado. Al revés de la lectura tradicional, en este caso la tipografía no pretende pasar desapercibida, por el contrario, pasa a ser la protagonista principal de la lectura adquiriendo valor como forma, tratando de sorprender, divertir, provocar la reflexión, evocar, impactar emotivamente al lector. Este es el aporte de Ludogramas a la escritura.

A través de Ludogramas.cl quiero compartir con ustedes este trabajo, que a partir de la publicación del libro Ludogramas, y motivado por la buena recepción que tuvo, me entusiasmó y me incentivó a seguir desarrollando esta línea de diseño. Quisiera poder llegar a todos aquellos que les interese, sobre todo a los jóvenes que estudian diseño, profundizar en el maravilloso mundo de la tipografía y descubrir lo que las letras pueden contar.

Esperando ser un aporte, los invito a visitar y seguir esta página donde todas las semanas iremos presentando nuevos casos, contando como fue realizado, en que se inspiró y otros detalles de cada uno de ellos. Para mi es muy importante vuestro apoyo. Comenten, opinen y compártanlo.